Otras miradas
Una sección que surge del interés de expresar el rostro humano y sus diversas problemáticas desde la la composición de la imagen. Fotografía, vídeo e ilustración.

25N DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
25N ¡El estado no me cuida, me cuidan mis amigas!
Miles de personas se dieron cita para marchar en el día internacional de la No Violencia contra las Mujeres en Bogotá. Con cacerolas, música, baile, teatro y consignas la manifestación llegó a la Plaza de La Hoja.
Palabras ajenas
Este espacio recoge distintas voces sobre problemáticas sociales, económicas, ecológicas, políticas, culturales, artísticas, entre otras. Entrevistas.

RÍOS VIVOS EN EL SEPTIMAZO
El pasado 4 de octubre, el Movimiento Ríos Vivos, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR), el Colectivo Barrios del Mundo y el medio de comunicación alternativa Don Jumento realizaron una acción colectiva en “El Septimazo”.

FALLO JUDICIAL DE LA DELIMITACIÓN DEL COMPLEJO DE PÁRAMOS CRUZ VERDE – SUMAPAZ
De carne y hueso
Este espacio tiene el propósito de reconocer y divulgar las versiones de esos y esas que la historia oficial ha confinado a las periferias. Periodismo narrativo.

EL LATIFUNDIO, LA VIOLENCIA Y EL PÁRAMO
Agapito Dimaté nació por allá a finales de 1.800, fue hijo del latifundio. Su madre y su padre eran desposeídos de tierra, trabajaron en condiciones miserables en la hacienda Sumapaz Alto, El Chocho y el Doa. Al crecer, Agapito cuestionó su condición y la de su familia. A sus oídos y a los de su gente llegó la palabra sabia del Doctor Erasmo Valencia. Por esas épocas andaban preguntándose, ¿por qué si los hacendados no trabajan la tierra, ni la conocen siquiera, deben apropiarse del fruto del esfuerzo ajeno?
Palabras de burro
Un espacio para la gentes que estén interesadas en compartir un algo de su experiencia artística y trabajo creativo. Creación Literaria.

JACINTO
Usted sabe que la tierra es de quien la cosecha y ese pedacito todo baldío que nos tocó, solo nos ha servido para ver cómo vienen a descuartizar a los hombres y cómo eso hace que se acrecienten las alimañas.
De burradas y otras opiniones
Un espacio pensado para promover el debate político, cultural, artístico, ecológico, económico, entre otros tantos aspectos, de las realidades que se viven en este país. Artículos de opinión.

FELIZ DÍA MAMÁ. ATENTAMENTE: EL PATRIARCADO
El empeño que ha puesto el patriarcado para inyectarnos un relato de “la madre” abnegada y sumisa ha sido monumental. Dicho esfuerzo es universal, pero tiene particularidades según el contexto. En el nuestro, tan católico, apostólico y romano, hablar de las madres es hablar de santas, sobre todo si son madres-esposas, no solteras como el 56% de las madres colombianas.
